lg face actalg twitter actalg instagram acta

Política de Financiación:

La Asociación Colombiana de Neurología es el ente financiador en su totalidad de los costos del funcionamiento, publicación e indexación de la Revista Acta Neurológica Colombiana ANC

Es la ACN quién negocia y establece la pauta publicitaria que se publica en ANC. La estructura editorial de ANC opera de manera independiente al proceso de pauta publicitaria en la revista por lo que no está sujeta a conflicto de intereses con los anunciadores.

Política de acceso abierto, libre y gratuito

Los contenidos de ANC en su totalidad, están disponibles para la comunidad en general a través de la página web de la Asociación Colombiana de Neurología, libre, gratuito e inmediato.

Se puede acceder de manera individual a todo el contenido, sin restricción, ni suscripción, ni registro, ni pago alguno. La revista permite leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de sus artículos.

Todo el contenido de esta revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que no admite fines comerciales. Permite a terceros copiar, distribuir e incluir el artículo en un trabajo colectivo, siempre y cuando no exista una finalidad comercial, no se altere ni modifique el artículo y se cite apropiadamente el trabajo original y su primera publicación en esta revista.

Políticas de privacidad

Los nombres, las direcciones de correo electrónico y demás datos introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Políticas Cesión de derechos y responsabilidad de contenido de un artículo

Una vez aceptado el artículo, para la publicación de este, los autores deben transferir a la revista Acta Neurológica Colombiana los derechos patrimoniales que comprenden la distribución y reproducción del trabajo publicado, así como las imágenes, audio o videos como parte de la publicación. La revista reconoce y respeta los derechos morales de los autores como parte de las prácticas éticas editoriales. Se les pide a los autores firmar una carta de cesión de derechos patrimoniales al hacer el envío de su manuscrito. Se les pide a los autores firmar una carta de cesión de derechos patrimoniales al hacer el envío de su manuscrito la cuál encontrarán en el siguiente enlace: https://www.acnweb.org/es/enviar-articulo.html 

Acta Neurológica Colombiana y la Asociación Colombiana de Neurología no asumen ninguna responsabilidad por las ideas expuestas por los autores. 

Política de sometimiento

Los trabajos deben ser inéditos y sometidos exclusivamente a Acta Neurológica Colombiana.  No se admite que ni el contenido ni parte del mismo hayan sido publicados previamente o de manera simultánea en otras publicaciones o medios escritos o electrónicos. Una excepción a este condicionamiento, corresponde al registro exigido para los estudios clínicos prospectivos.
ANC asume que la información contenida en los artículos es veraz. En caso que se configure un proceso de fraude de la información contenida en un artículo, ANC comunicará de los hallazgos a la institución a la que pertenecen los autores de trabajo, y si este ya hubiese sido publicado, se iniciará un proceso de retractación.  

Politica de revisión por pares

Una vez el artículo ha sido sometido se inicia el proceso editorial. Como primer paso el Comité Editorial decidirá si el artículo reúne condiciones para ser sometido a evaluación por dos pares externos expertos en el tema, teniendo en cuenta la lista de chequeo. El tipo de revisión que usa la Revista Acta Neurológica es doble ciego. Los pares externos ciegos darán su concepto en un plazo de 30 días, sugiriendo a) la aceptación sin modificaciones del artículo, b) la aceptación con modificaciones, o c) el concepto de no publicación. Este concepto será remitido a través del sistema de sometimiento a los autores con los argumentos anónimos de los pares revisores.

En caso de necesidad de modificaciones, los autores del trabajo tendrán 30 días corridos para realizar las modificaciones y someter el artículo modificado. En caso que no se cumpla con este tiempo, el Editor de Acta Neurológica entenderá que los autores han perdido el interés de publicación del artículo y lo dará de baja.

Una vez el artículo haya sido modificado por los autores, el Editor y el Editor Asociado verificarán el cumplimiento de las recomendaciones solicitadas por los evaluadores externos, y si estas han sido adecuadamente acatadas pondrán en consideración el artículo al Comité Editorial, para que sea incluido en un número futuro de ANC. Esta decisión será comunicada a los autores.

En el caso de controversias en las evaluaciones el Editor será quien dirima este caso. La decisión editorial basada sobre los criterios dados por los pares externos, será comunicada al autor para correspondencia, y no procede recurso de apelación en el caso que esta corresponde a rechazar el artículo.

Política Proceso editorial

ANC tiene por política ser una publicación abierta al sometimiento de artículos en el área de las neurociencias, garantizando una evaluación anónima e imparcial, y cuyo juicio para publicación será realizado siguiendo estrictamente un proceso editorial, evaluación anónima por pares externos idóneos, criterios de calidad y pertinencia científica. El resultado de este proceso ante una negativa de publicación, no tiene instancia adicional de apelación y será comunicada en privado al autor para correspondencia.

Independiente del proceso editorial, el contenido y las aseveraciones contenidas en los artículos, sólo comprometen el criterio de los autores.

Política de preservación de contenidos de la revista

La Revista Acta Neurológica Colombiana tiene su sistema de sometimiento y preservación digital de las evaluaciones y contenidos en Open Journal Systems .

Adicionalmente se depositan los artículos que publica en versión digital por medio de copia de seguridad su nuestro propio servidor, asegurando los historiales por medio de un backup de los números publicados en la web y en bases de datos como LILACS y Scielo, además de tener el histórico a manera de colección por volúmenes impresos desde el volumen 1 a la fecha.

Política de detección de plagio

La revista Acta Neurológica Colombiana rechaza y detecta el plagio con el software de similitud PlagScan.

OPEN ACCESS
Creative Commons License. This journal works under a Creative Commons License: Attribution-Noncommercial-Nonderived 4.0 international.

Official publication of the Colombian Association of Neurology
Privacy Policies. Data protection policy
favicon

ACCESO ABIERTO
Licencia Creative Commons. Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Internacional.