La Revista Acta Neurológica Colombiana, publicación trimestral revisada por pares, anuncia la apertura de una edición temática especial centrada en los Trastornos Neurológicos Funcionales (FND) para su número de 2026.
Temática y alcance
Se invita a enviar documentos originales, revisiones sistemáticas y narrativas, así como reportes de casos clínicos que aborden aspectos como:
- Epidemiología de FND en Colombia y Latinoamérica.
- Diagnóstico y diferenciación de subtipos clínicos (movimientos funcionales, mareo perceptivo persistente, crisis disociativas, debilidad, síntomas visuales o cognitivos, entre otros).
- Utilidad de herramientas diagnósticas (electrofisiología, imágenes, laboratorios).
- Enfoque clínico en urgencias y atención primaria.
- Tratamientos basados en evidencia y su adaptación al contexto regional.
- Rutas de manejo interdisciplinario (neurología, psiquiatría, rehabilitación, psicología, etc.).
- Casos clínicos ilustrativos de diagnóstico y tratamiento.
Cronograma de la convocatoria
- Envío de resúmenes: 15 de julio – 15 de septiembre de 2025.
- Preselección de abstracts: Resultado estimado el 30 de septiembre de 2025.
- Recepción de manuscritos completos: hasta el 15 de enero de 2026.
- Revisión por pares: proceso de arbitraje doble ciego en los 2–3 meses posteriores.
- Publicación: Edición especial de abril 2026, en acceso abierto e indexada en Scopus
Pautas de envío
El resumen debe incluir título, tipo de manuscrito, objetivos, contenido y principales referencias, en máximo 500 palabras; además de datos del autor (formación, afiliación, país, contacto). El manuscrito completo deberá seguir las normas de la revista y emplear estilo Vancouver
Idiomas y recepción
Se aceptan trabajos en español e inglés. Las propuestas deben remitirse a anc@acnweb.org
Sobre la Revista
Acta Neurológica Colombiana es una revista científica especializada en neurociencias básicas y clínicas, dirigida a neurólogos, residentes e investigadores relacionados. Publica artículos originales, revisiones, casos clínicos y actualizaciones, siguiendo un riguroso sistema de revisión por pares “doble ciego”. Está indexada en Scopus y adopta estándares internacionales de redacción y ética editorial (ICMJE, COPE)
Esta edición temática representa una oportunidad única para aportar conocimiento relevante sobre FND, una condición compleja y desafiante en la neurología moderna. Si tienes intención de participar o requieres apoyo para el envío, estoy aquí para ayudarte.
