Marzo, mes Purpura, en la Revista Acta Neurologíca encuentrasActa Neurológica Colombiana entra a las Grandes ligas de la literatura científica mundial

El volumen 39, número 3 (2023) de la revista Acta Neurológica Colombiana, publicado el 31 de julio de 2023, ofrece una variedad de artículos que abordan temas relevantes en neurología.

El volumen 39, número 3 (2023) de la revista Acta Neurológica Colombiana, publicado el 31 de julio de 2023, ofrece una variedad de artículos que abordan temas relevantes en neurología.

Editorial

Diego Rosselli presenta “Enemigos del silencio”, un editorial que invita a la reflexión sobre aspectos críticos en la práctica neurológica.

Especial de Epilepsia

Este número incluye una sección especial dedicada a la epilepsia, con los siguientes artículos destacados:

  • Aspectos electroclínicos de la epilepsia temporal mesial: Daniel Nariño González, Angélica Lizcano Meneces y Bety Gómez Arias analizan las características electroclínicas de esta condición, proporcionando información valiosa para su diagnóstico y manejo.
  • Riesgo neuropsicológico en epilepsia del lóbulo temporal: Camilo Espinosa Jovel, Paula Agudelo Valencia y Daniela Torres Urazán exploran los riesgos neuropsicológicos asociados con la epilepsia del lóbulo temporal, enfatizando la importancia de una evaluación integral en estos pacientes.
  • Neuroestimulación en epilepsia temporal: Carlos Tolosa-Gaviria, Carlos Arturo González-Acosta y Alejandro Herrera-Trujillo revisan las técnicas de neuroestimulación del nervio vago, hipocampal y de núcleos talámicos, discutiendo su eficacia y aplicaciones clínicas.
  • Epileptogénesis y corteza piriforme: Camilo Espinosa Jovel y Daniela Jiménez Ortiz profundizan en la comprensión de la epilepsia del lóbulo temporal, más allá del hipocampo, destacando el papel de la corteza piriforme en la epileptogénesis.

Artículos Originales

Entre los estudios originales se encuentran:

  • Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Pompe: Giancarlos Conde-Cardona y colaboradores llevan a cabo un estudio observacional que evalúa la calidad de vida en individuos afectados por esta enfermedad rara, aportando datos significativos para su manejo clínico.

ACV isquémico en población joven: Iván Andrés Freire Figueroa y su equipo investigan si existe un enfoque diferencial del riesgo en accidentes cerebrovasculares isquémicos en jóvenes, ofreciendo perspectivas para la prevención y tratamiento en este grupo etario.

Casos Clínicos

Este número también presenta casos clínicos de interés:

  • Necrosis laminar cortical cerebral inducida por estatus epiléptico debido al consumo crónico de alcohol: Mónica Fernandes Pineda y Gonzalo Zúñiga Escobar describen un caso que ilustra las graves consecuencias neurológicas del consumo prolongado de alcohol.
  • Afasia primaria progresiva variante no fluente/agramática: Daniela Torres Urazán y colegas detallan un caso de esta variante de afasia, aportando información sobre su diagnóstico y evolución clínica.

Para acceder a estos artículos y profundizar en los temas mencionados, visite el sitio oficial de la revista Acta Neurológica Colombiana. https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/issue/view/77

Ultimas noticias